La parábola del hijo pródigo
Lucas 15: 21-24
Muy afligido y angustiado. Les dijo: Siento en mi alma una tristeza de muerte. Quédense ustedes aquí, y permanezcan despiertos. Enseguida Jesús se fue un poco más adelante, se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y pidió a Dios que, de ser posible, no le llegara ese momento. En su oración decía: «Abba, Padre, para ti todo es posible: líbrame de este trago amargo; pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres tú. Marcos 14: 34-36.
Abba es la palabra aramea que significa «padre» utilizada por Jesús al hablar de Su relación íntima con Dios, relación a la cual todos pueden entrar por medio de la fe. La palabra Abba, fue utilizada por los niños hacia sus padres como una palabra de profunda emoción y un sentimiento de calidez, intimidad, dignidad y respeto.
De la forma en que veo a mi padre Celestial determina cómo me relaciono con Él. Jesús nos enseñó a relacionarnos con El, como nuestro padre. S. Mateo 6: 9.
Jesucristo es la mejor persona con autoridad para hablarnos acerca de nuestro Padre. A Dios nadie le vio jamás, el unigénito hijo que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer. S. Juan 1: 18.
Cristo el hijo de Dios está en el seno del Padre. Esto expresa el lugar de amor, de intimidad y afecto que él tiene y como tal, Él vino a declarar al Padre, para que el que es invisible, sea visible para el hombre. Juan 14: 8-9.
¿Cómo es el padre?, S Lucas 15: 11-24.
- El Padre suelta, no restringe S. Lucas 15: 11-19.
- El Padre está siempre viendo por nosotros S. Lucas 15: 20.
- El Padre tiene sentimientos de ternura y compasión por nosotros. S. Lucas 15: 20-21.
- El Padre está ansioso por perdonar. S. Lucas 15: 22-24.
- El Padre es increíblemente generoso. S. Lucas 15: 25-31.
¿Qué hace su padre por usted?
- Nuestro Padre celestial es aquel, en que puedo correr a refugiarme. Salmos 107:1-6; S. Juan 15:20;
- El padre es aquel que es cálido, íntimo, amigo. Proverbios 17: 17; S Juan 15:13;
- Es aquel que irradia gozo. Nehemías 8:10; S. Lucas 14: 4-7; 23-24.
- Es aquel que está siempre presente, aun cuando estamos lejos S. Mateo 28:20; Josué1:9; S. Lucas 15:20;
- Es aquel que nos consuela y nos guía. S Juan 16:13; S. Lucas 15:22; S Juan 16:13;
- Es aquel que nos perdona incondicionalmente. Salmos 1-3; 1Juan 1:9; S Lucas 15:24;
- Es aquel en el que puedo confiar, sin lugar a dudas Jeremías 17: 7-8.
Amados: El hombre que había conocido a Dios no glorificó, ni fue agradecido con Él. Génesis 2: 15-17.
Cambió la gloria de Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y se dolió en su corazón.
Génesis 6:1-5.
Dios también los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre si sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando cultos a criaturas antes que, al creador, el cual es bendito por los siglos Amén.
Deuteronomio 18:10-12; Levítico 18:22-25.
Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen, estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad, llenos de envidias, homicidios, contienda, engaños y malignidades. 1 Corintios 6: 9-11.
Amado no malgastes los bienes que Dios te ha dado, no te alejes de tu Padre… Vuélvete a Dios, vuelve a casa, reconoce que eres pecador...
Romanos 3:10.
Reconoce que estás destituido de la gloria de Dios, por causa del pecado. Romanos 6:23; S. Lucas 15:18-21.
Reconoce que Dios te ama y es rico en misericordia y por su gran amor con que te amó, nos dio vida junto con Cristo. Efesios 2:4-6.
El Padre mandó a su hijo Jesucristo para pagar el precio de tu rescate, Juan 3:16.
Dios el Padre te viste con las ropas de Jesús, Efesios 4:24; Lucas 15:22.
El Padre te pone el anillo en tu mano, Él te eleva a la condición de su hijo. S Lucas 15:22-24.
Hoy el Señor quiere hacer fiesta en el cielo. S. Lucas 15: 24,32.
Pr. Rolando Hurtado